Tras la Escoba
Si deseas vídeo completo solicítalo escribiéndonos a ciabarre@gmail.com
Sinopsis
“TRAS LA ESCOBA” es un espectáculo basado en la jornada laboral de un barrendero, impregnado de humor y con el carisma del cine mudo. El protagonista se va encontrando diversas situaciones, provocadas por sus despistes y sus diferencias, para acabar convirtiendo su caos en bonitos números de circo llenos de fantásticas habilidades, manipulación de escobas, acrobacias, equilibrios. Todo ello tratado desde un entrañable payaso gestual que nos deleitará con su peculiar visión de la vida.
Ficha Artística
Idea original: Cía Barré
Dirección: Juan Carlos Tamajón, Javier García “Mimo”
Intérprete: Javier García “Mimo”
Producción: Cía Barré
Música original: Juan Antonio Parra “Zuri”
Iluminación: Juan Carlos Tamajón
Vestuario: María Josefa Pérez, Carmen María del Toro
Escenografía: Marta Velasco, Paco Toledo
Diseño gráfico: Naia Muñoz Murua, Rafael Díaz
Fotografía: Juan José Palenzuela, Mai Ibarguen, María Cariñanos
Video: María Cariñanos
Ficha TÉCNICA
Género: Payaso-Circo
Idioma: Sin texto
Formato: calle y hall
Público: Todos los públicos
Duración: 45 minutos
Necesidades Técnicas
Espacio escénico: | 6 m boca x 6 m profundidad x 5 m altura |
Suelo: | Liso, regular y sin desnivel |
Tiempo de desmontaje: | 1 hora |
Toma de corriente: | 220V Sin luces 3.500W / Con luces 10.000W |
Iluminación y sonido: | (Podría aportarlo la compañía. Consultar) |
Necesidades técnicas:
- Zona de carga y descarga cercana al espacio de actuación
- Lugar cercano a modo de camerino
- Seguridad entre pases
- Aparcamiento cercano al espacio de actuación
La prensa habla
La teatral (Revista de actualidad teatral):
La compañía Barré, una agrupación ligada al movimiento circense de La Carpa de Pizarra, acaba de presentar su primer trabajo, titulado «Tras la Escoba». Se trata de un espectáculo que gira alrededor de un barrendero y un invitado sorpresa: un perro callejero que sirve como guinda para el espectáculo. La trama será llevada a partir de diferentes números de circo. Las peripecias circenses son, fundamentalmente, acrobacias, equilibrios y malabares, para lo cual el barrendero utilizará espectacularmente su amplia colección de escobas. La aparición del perro, eso sí, colapsa las miradas del público, sobre todo de los más pequeños,interviniendo en la acción bajo un rol que combina complicidad con el barrendero y alguna que otra mala pasada, como el robo de la merienda. Aplaudimos esta propuesta escénica y el lugar de donde proviene, una carpa que se sitúa como eje del circo en Andalucía.
Diario del alto Aragón ( F.J.P.):
La pareja de actores de Cía. Barré y el extraordinario perro que completa la «troupe», se acomodaron en los porches del Ayuntamiento y arrancaron carcajadas a los espectadores aglomerados en las escaleras o sentados en el suelo. Los imposibles malabares con escobas y cepillos y las diabluras del simpático can se ganaron a la audiencia. Estuvieron muy bien.
Diario de Pontevedra (Javier Cervera) Se eu tivera una vasoira.:
A compañía Barré trae a domingos do Principal a obra «Tras la escoba» Esta é a historia dun «barrendeiro» dos años 60 que percorre as rúas acompañado do seu carro e do seu fiel amigo, o can. E un espectáculo que combina o traballo actoral do protagonista co do seu can. O personaxe é un paiaso xestual que resolve o seus despistes convirtiendo a escena nun momento simpático. A montaxe, que está chea de referencias ao cinema mudo, esta dirixido por Juan C. Tamajon e Javier García «Mimo».