Eskobien Atzetik

Si deseas vídeo completo solicítalo escribiéndonos a ciabarre@gmail.com

Sinopsis

Garbitzaile baten lanegunean oinarritutako ikuskizuna da. Zine mutuaren xarmaz eta umorez betetako antzezlana da.

Protagonista egoera ezberdin eta diberHgarrietan sartzen da, batez ere bere burugabekeriak eragina, bere kaos berezi hori zirku numero eta trebezia ikusgarritan bihurtzen den arte. Erratzen manipulazioa, akrobaziak eta antzerkia gestuala izango dira ikuskizun honen osagai nagusiak. 

Bizitzaren ikuspegi berezia erakutsiko digun pertsonaia maitakorra, clown-gestualeHk abiatuta.

Galería

FiTXA ARTISTIKOA

Egilea: Cía Barré Taldea

Zuzendaritza: Juan Carlos Tamajón, Javier García

Antzezlea: Javier García “Mimo”

Eszenografia: Marta Velasco, Paco Toledo

Jantziak: María Josefa Pérez, Carmen María del Toro

Jatorrizko musika: Juan Antonio Parra “Zuri”

Argiztapena: Juan Carlos Tamajón

Diseinu grafikoa: Naia Muñoz Murua

Ekoizpena: Cía Barré

Argazkiak: Juan José Palenzuela, Nerea Coll, Mai Ibarguen

Bideoa: PortafolioRuger

FiTXA TEKNIKOA

Generoa: Clown-Zirkoa

Hizkuntza: Testu gabekoa

Formatua: kalea eta aretoa

Publikoa: Publiko guztiak

Iraupena: 45 minutu

PRENTSA MINTZO DA

La teatral (Revista de actualidad teatral):

La compañía Barré, una agrupación ligada al movimiento circense de La Carpa de Pizarra, acaba de presentar su primer trabajo, titulado «Tras la Escoba». Se trata de un espectáculo que gira alrededor de un barrendero y un invitado sorpresa: un perro callejero que sirve como guinda para el espectáculo. La trama será llevada a partir de diferentes números de circo. Las peripecias circenses son, fundamentalmente, acrobacias, equilibrios y malabares, para lo cual el barrendero utilizará espectacularmente su amplia colección de escobas. La aparición del perro, eso sí, colapsa las miradas del público, sobre todo de los más pequeños,interviniendo en la acción bajo un rol que combina complicidad con el barrendero y alguna que otra mala pasada, como el robo de la merienda. Aplaudimos esta propuesta escénica y el lugar de donde proviene, una carpa que se sitúa como eje del circo en Andalucía.

Diario del alto Aragón ( F.J.P.):

La pareja de actores de Cía. Barré y el extraordinario perro que completa la «troupe», se acomodaron en los porches del Ayuntamiento y arrancaron carcajadas a los espectadores aglomerados en las escaleras o sentados en el suelo. Los imposibles malabares con escobas y cepillos y las diabluras del simpático can se ganaron a la audiencia. Estuvieron muy bien.

Diario de Pontevedra (Javier Cervera) Se eu tivera una vasoira.:

A compañía Barré trae a domingos do Principal a obra «Tras la escoba» Esta é a historia dun «barrendeiro» dos años 60 que percorre as rúas acompañado do seu carro e do seu fiel amigo, o can. E un espectáculo que combina o traballo actoral do protagonista co do seu can. O personaxe é un paiaso xestual que resolve o seus despistes convirtiendo a escena nun momento simpático. A montaxe, que está chea de referencias ao cinema mudo, esta dirixido por Juan C. Tamajon e Javier García «Mimo».