La Compañía

En 2006 Javier García “Mimo” crea la compañía Barré tras acabar sus estudios en la escuela de circo Rogelio Rivel de Barcelona. El proyecto nace con una dirección clara: acercar el circo a lo cotidiano. Así queda reflejado en cada una de sus obras, ya sea mediante los objetos que se manipulan, la puesta en escena o la cercanía con la que se trabaja con el público.

El primer espectáculo que crea con su proyecto individual es Tras la escoba. Basado en la jornada laboral de un barrendero, impregnado de humor, con el carisma del cine mudo y con habilidades como la manipulación de escobas, acrobacias y equilibrios. Se estrenó en 2006 y a partir de ahí ha recorrido infinidad de pueblos, ciudades y festivales, nacionales e incluso internacionales. Sigue girando a día de hoy. Esta creación ha recibido el premio Canica 2018 de Café de las Artes, Santander, y el premio del público de la XXIII Muestra Internacional de teatro de calle de Palencia 2021.

En 2010 crea el espectáculo Juan Palomo “historias a la intemperie”. Un espectáculo que habla de las diferentes realidades laborales y su similitud con las diferentes personalidades y condicionantes con las que venimos a este mundo, ya sean familiares, de estatus u oportunidades.

En 2012 estrena el espectáculo Juan Palomo ya está aquí que trata sobre un inigualable palomitero que tiene como objetivo acercar el festival al público y viceversa. Desde su elegante puesto compagina la degustación de palomitas con humor, circo y todo aquello que el festival necesite hacer llegar al público de una forma amena, cercana y divertida.  Una propuesta diferente que ha amenizado festivales como Trapezi de Reus, TAC de Valladolid, Umore Azoka de Leioa, festival internacional de payasos de Cornellá, festival Kalealdi de Bilbao y festival Circada de Sevilla, entre otros. También ha amenizado colas de Museos como el de Picasso en Málaga y el Museo Guggenheim de Bilbao, además de galas de circo, de premios y cines al aire libre.

En este momento la compañía está en creación de un nuevo espectáculo llamado Nao-Now-Nau. Trata sobre la situación y relación que tenemos hoy en día con la pesca y el Mar, timoneado por un entrañable arrantzale con una gran habilidad en sus pies. Se estrenará en primavera de 2023.

Además de sus creaciones propias, durante su trayectoria Javier García “Mimo” ha colaborado como artista en varias compañías nacionales como Rolabola circo, con el espectáculo “Casa Paco” (2003-2006), Sostenible teatro, con los espectáculos “Los pimientos son así” y “Dime qué comes y te diré quién eres” (2013-2015), Markeliñe, con “Julietas” (2018-2020) y Malas Kompañías, con Prozak (2018-2020). 

Ha participado como mirada externa de proyectos como Calor de Jean Philippe Kikolas y La Azotea de Circazu Teatro-circo, así como de coreógrafo en varios números de circo y docente circense de manipulador de objetos, acrobacia y equilibrios acrobáticos.

Por otro lado, ha estado vinculado a otros proyectos como festivales y espacios. Forma parte de la dirección de los festivales Pizarra 2 mil Circo en Málaga (2005) y Fingira festival en Orio (2021 y 2022). Ha formado parte también de diferentes espacios escénicos como: La Carpa de Pizarra, Málaga (2004-2007), El Enjambre, Córdoba (2010- 2014) y Zingirarte, Orio (desde 2021).